Descenso: Es la prueba más larga de todas, en su recorrido se alcanzan la velocidades más elevadas de todas las disciplinas, donde el corredor deberá demostrar audacia y resistencia, cada corredor realiza una sola bajada dándose la primera plaza al que invierte menos tiempo.
Super-G: Super-Gigante es una
combinación de la velocidad propia de un Gigante y la precisión
necesaria para trazar las curvas en Slalom Gigante., o que pedirá al
corredor una especial coordinación. El recorrido es menos largo que el
Descenso cada corredor efectúa una sola bajada y la primera plaza es
para el que invierte menos tiempo.
Slalom Gigante: Reduciendo las
distancias entre puertas y con menos puertas que el Slalom, el trazado
precisa de giros más cerrados que las pruebas de velocidad, demandando
una gran calidad técnica por parte del atleta, quién efectúa dos bajadas
por recorridos de diferente trazados en la misma área y durante el
mismo día. El vencedor será quien en la suma de las dos mangas acumule
menos tiempo.
Slalom: Se desarrolla sobre el
recorrido más corto de todas las disciplinas, marcado con puertas de
palos simples, los virajes son muy cerrados requiriendo una especial
habilidad en su encadenamiento. Como en Slalom Gigante cada participante
realiza dos mangas diferentes, trazadas sobre la misma Pista, que se
deberá celebra el mismo día. El ganador será quien acumule menos tiempo
en la suma de las dos bajadas.
Combinada: Responde al realización
de un prueba de velocidad (Descenso) y una de Slalom a dos mangas. La
suma de los dos mejores tiempos determina al ganador. Las pruebas de
Combinada precisan de una realización exclusiva independiente de otras
pruebas, si bien los recorridos tienden a ser menos largo que las
pruebas clásicas. Así mismo se realizan en el mismo día.
La Combinada debe distinguirse de la valoración llamada también combinada, que resume calificaciones de una Prueba de velocidad o Gigante, sumadas a la de un Slalom, celebradas de forma clásica, en días distintos y que la calificación se obtiene según reglamento por la suma de puntos o de tiempos.
Paralelo: Es una especialidad poco
practicada, que suele situarse como colofón de una copa o liga por
sistema de puntos. La prueba consiste en dos marcajes paralelos sobre
una pista más corta que el Slalom, donde los corredores van actuando por
parejas y que tras dos bajadas cada una de ellas por manga diferente,
gana el que menor tiempo ha invertido, al ser el recorrido corto, se
aprecia una gran lucha en la entrada a Meta por ser el primero por parte
de los contendientes, quien pasa a la ronda siguiente, hasta
proclamarse vencedor.
El Kinder Kombi: Es un evento de
Infantiles, aplicado recientemente en el ámbito internacional, compuesto
por una mezcla de cambios de dirección estándar y puertas. La carrera
se ajusta a las necesidades de desarrollo para esta edad, creando un
conocimiento táctico, mezclando secciones de distintas puertas, en un
trazado fluido, rítmico y de cambio constante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario