Aludes


Uno de los principales problemas del esquí son los aludes o avalanchas, estos, son corrimientos de capas de nieve ladera abajo, que puede incorporar parte del sustrato e incluso a veces vegetación de la ladera.

Existen dos tipos de aludes:
  • Alud superficial, donde sólo se moviliza una parte del manto nival.
  • Alud de fondo, donde se moviliza de manera súbita y violenta todo erosionando el sustrato de la ladera, transportando y depositando estos materiales en el punto donde el ángulo de la misma con respecto a la horizontal, lo permite.
Para clasificar el riesgo hay una Escala Europea de Peligro de Aludes, usada en casi todo el mundo:
1. Débil
2. Limitado
3. Notable
4. Fuerte
5. Muy fuerte

 Los aludes son ocasionados por la falta de homogeneidad de la capa de nieve y por la existencia, entre los límites de capas físicamente diferentes, de un agente que facilita el deslizamiento de una de ellas sobre otra subyacente. Ocurre por ejemplo, que la nieve recién caída o acumulada por el viento no llega a soldarse a la superficie de la capa preexistente. En otros casos, la lluvia empapa una capa reciente, que se desliza entonces por su propio peso, si la pendiente lo permite. 








No hay comentarios: