Speed Riding

Los amantes de la nieve ya podéis “volar” literalmente sobre las pistas. Llega el speed riding, una nueva modalidad que combina las sensaciones de las curvas del esquí con la magia del vuelo con parapente.  Gracias a un mini-parapente añades una 3ª dimensión al esquí! Te permite bajar más rápido, esquiar zonas inaccesibles, desengancharte del suelo cuando quieras y sobrevolar obstáculos.
El deporte blanco sorprende cada temporada con la incorporación de originales y divertidas modalidades para disfrutar de la nieve. Es el caso del speed riding, una mezcla de esquí extremo y parapente que permite bajar a velocidades de vértigo, esquiar zonas inaccesibles y sobrevolar por encima de la nieve siempre que quieras.


El speed riding nació el año 2003 en la estación francesa de Val Fréjus, aunque su gran impulsor fue el aventurero François Bon que el año 2006 hizo el descenso del Mont Blanc con esta sorprendente modalidad.  Gracias a los medios de comunicación, a las redes sociales y a su espectacularidad, actualmente es todo un fenómeno social y muchos esquiadores ya se han atrevido y se han dejado seducir por esta vertiginosa modalidad de esquí.
Se trata de una especialidad muy específica que solo se puede hacer fuera de pista o en zonas acotadas. Para conseguir separarse del suelo y sobrevolar obstáculos hace falta que la superficie disponga de una inclinación de entre 25º y 45º. Con pendientes más reducidas es imposible coger vuelo. Por otro lado no debes tener miedo al esquí de velocidad. Según el peso del esquiador y la medida del parapente, se debe de llegar a una velocidad de entre 30 y 60 km/h para conseguir desengancharse del suelo con la ayuda del parapente.

¿Para quien es?

No es un deporte de elite! Aprender los fundamentos básicos de vuelo en parapente se hace mucho más fácil y rápido con estos mini–parapentes. Solo se requiere un nivel bueno de esquí y ser capaz de bajar por cualquier tipo de nieve.
Cada speedrider puede determinar la disciplina en la que se sienta más cómodo y seguro. Desde bajar pistas pisadas con giros conducidos y algún salto de no más de 10 metros o bien los más atrevidos que quieran explorar zonas de fuera pista y sobrevolar precipicios.

Equipación

Un speed rider necesita un par de esquís de pista (sirven los esquís habituales), un casco y un mini–parapente especial con arnés y mochila. El parapente acostumbra a medir entre 7 y 14 m2, esta fabricado con tela de nylon, y se guía con la ayuda de unas cuerdas que te permiten girar y frenar.

Es ideal para..

La práctica de este deporte extremo es bueno para ejercitar la musculatura, mejorar la coordinación, el sentido de la concentración, la resistencia y la condición física en general. También se trabaja mucho el equilibrio.

Quieres aprender ?

Es sencillo si dispones de un buen nivel de esquí y bajas por pistas rojas y sobre todo tipo de nieve como comentábamos. Hace falta aprender unas nociones básicas de vuelo en parapente para bajar pistas, hacer saltos de no más de 10 metros o, si te atreves, explorar zonas de fuera pista o sobrevolar precipicios como hemos indicado anteriormente.



-
Speed Riding Mont Blanc from Didier Lafond on Vimeo.

 Puedes encontrar más infomación en:  http://www.tandemteam.es/speedriding-speedflying/

No hay comentarios: